Retrato de Miriam Allen deFord

Miriam Allen deFord

Miriam Allen DeFord (Filadelfia, 1888 - San Francisco, 1975) fue una escritora estadounidense que desarrolló una prolífica carrera en los géneros de ciencia ficción, misterio y crimen histórico.

Trabajó inicialmente como reportera y durante los años 1900 fue activista en el movimiento por el control de la natalidad, difundiendo información sobre este tema entre las mujeres. A partir de 1949 comenzó a colaborar regularmente con The Magazine of Fantasy & Science Fiction, bajo la dirección de Anthony Boucher, donde publicó la mayor parte de su obra de ciencia ficción.

Sus relatos exploraban temas como los peligros de la devastación nuclear, la alienación social y los roles sexuales. También se especializó en crimen histórico, escribiendo obras como Los verdaderos Bonnie y Clyde (1968) y El misterio de Overbury, por la cual recibió el prestigioso Premio Edgar en 1961.

Era gran admiradora del investigador de fenómenos paranormales Charles Fort y realizó trabajo de campo para él. En 2008, la editorial Library of America seleccionó su historia sobre el juicio de Leopold y Loeb para una retrospectiva del crimen estadounidense. Vivió toda su vida en California, donde falleció en 1975.

The Dude Magazine (1961)

Una muerte en la familia